Bienvenidos una vez más al blog de Experto Linck Building Barcelona. La verdad que hemos redactado este post con muchas ganas y cariño, con ganas de ofrecer una guía definitiva para posicionar cualquier página web por cualquier palabra clave. Explicaremos todas las técnicas que conocemos, ya sea porque las hemos empleado para algunas agencia de marketing digital o bien porque las hemos analizado en diferentes páginas web, que a nuestro parecer, han sido posicionadas con las técnicas SEO más efectivas, técnicas que rozan la delgada línea del posicionamiento agresivo y pudiendo ser consideradas como spam.
Además queremos ordenar las diferentes técnicas de posicionamiento seo que explicaremos en este post. Vamos a introducir el signo (A) a las primeras técnicas que hemos de utilizar. Si después de utilizar las técnicas con el signo (A) no rankeamos (posicionamos en primera página de google nuestra web por la keyword objetivo), tendremos de realizar las técnicas SEO con el rango (B). Si por último, estás técnicas no son suficientes, tendremos de realizar las técnicas de tango (C).
Las técnicas de posicionamiento con rango (A) son las más básicas, técnicas que no te ocuparan mucho tiempo, a diferencia de las técnicas con rango (B), que siendo igual de naturales* implican más carga de trabajo. Por último, las de rango (C) estaremos bordeando la delgada línea que separa el White hat seo del Black hat SEO.
*Las técnicas consideradas “naturales” son técnicas de posicionamiento web que siguen las indicaciones y patrones del motor de búsqueda google. Por lo contrario, las técnicas “no naturales” son técnicas que tratan de engañar a los algoritmos de google y por tanto, pueden ser penalizadas si son detectadas.
Consideraciones previas a una campaña de posicionamiento SEO
Antes de iniciar una campaña de posicionamiento SEO, necesitamos estar seguros de que disponemos de una buena base sobre la que trabajar. A nuestro parecer, una buena base, no solo para iniciar una estrategia de posicionamiento SEO, sino también una estrategia de redes sociales, marketing de contenidos o marketing inbound debe estar soportada por tres grandes pilares: La página web, el estudio previo y conocimientos sobre los algoritmos de google.
Si no disponemos de una buena web, nuestra estrategia estará muy limitada, porque no podremos emplear todas las técnicas que vamos a redactar en este artículo, y si las aplicamos, gastaremos gran cantidad de recursos (lo que viene siendo tiempo y dinero).
Sin un estudio previo sobre nuestra competencia y las palabras clave, seguramente acabaremos destinando recursos donde no hacía falta invertir y nos faltarán recursos para posicionar las palabras clave que realmente necesita tu negocio o empresa.
Los algoritmos de google son los que decidirán si tu web se posicionará o no. Comprenderlos y conocerlos te permitirá innovar, experimentar, razonar y comprender las consecuencias de tus acciones online y no caer en las penalizaciones.
La página web, es elemento central de toda estrategia SEO
Existe el SEO ON PAGE y el SEO OFF PAGE. El primero hace referencia a todas esas técnicas intrínsecas en tu web. Es decir, la optimización de código, la carga de contenidos y optimización de estos, la arquitectura web, la optimización social media y la creatividad web. Todo influye en el SEO, por eso muchas veces la web más bonita es la menos rentable y la web más limpia, fácil e intuitiva es la más rentable.
El segundo, el SEO OFF PAGE hace referencia a las acciones externas a la optimización de tu web. En otras palabras, a las estrategias SOCIAL MEDIA y al Linkbuilding. Conseguir enlaces y fuentes de tráfico web que acompañen a tu estrategia de SEO son las técnicas consideradas como SEO OFF PAGE.
En una primera fase, recomendamos trabajar el SEO ON PAGE, y si no fuera suficiente, ampliaríamos la estrategia al off page. Para poder aplicar todas las técnicas que vamos a explicar en este post, necesitamos una página web autoadministrable que nos permita automatizar los procesos y técnicas sin necesidad de estar tocando el código constantemente. Apostar por un CMS como wordpress parece la decisión más acertada si lo que queremos es una página web que disponga de tráfico orgánico (El tráfico orgánico es el que tiene origen en el motor de búsqueda google).
¿Por qué apostar por wordpress? Por lo siguiente:
- Gracias a wordpress conseguiremos con un solo click (Desde el back office ir a Ajustes y luego a Lectura) disponer de enlaces amigables.
- Disponemos de pluggins como SEO YOAST que te permitirán optimizar las metas página a página (Todos estos conceptos los explicaremos más adelante, tranquilos, ya que partimos de la base de que es un post dirigido a primerizos en el mundo SEO).
- Blog potente con etiquetas y categorías que nos irán perfectamente a la hora de indexar entradas.
- Editor visual de HTML.
- Existencia de pluggins como el visual form que nos permitirán crear estructuras de páginas sin conocimientos de programación. Pudiendo crear filas independientes unas a las otras, cada una con las columnas que deseemos. (Esto nos ira muy bien para maquetar páginas y entradas con formularios de contacto, imágenes, videos y cuadros de texto entre el contenido principal)
Estos son algunos de los principales motivos por los que no tenemos de dudar, a la hora de escoger sobre que desarrollar nuestro site. ¡Wordpress es el el CMS más utilizado en el mundo entero! Por algo será…
El estudio previo: Análisis de las palabras clave y de la competencia
Todo webmaster se ha de formular dos preguntas en el estudio de la competencia y de las palabras clave sobre las que desarrollar la estrategia de posicionamiento web. ¿Qué palabras son las más rentables para nuestro negocio? ¿Contra quién nos enfrentamos?
Vamos a dar algunas pautas y consejos para responder con exactitud la primera pregunta, la que nos resolverá las dudas sobre que palabras posicionar nuestra web. Google adwords dispone de una herramienta interna llamada “planificado de palabras” donde podemos introducir varias palabras clave y obtener una estimación de tráfico que podríamos obtener si estuviéramos anunciándonos por esas palabras clave. Desde linckbuildingbarcelona.wordpress.com creemos que las estimaciones del planificador de palabras no muestran estimaciones exactas, pero sí que nos servirás para comparar palabras clave entre ellas, y escoger las más rentables.
Una vez obtenemos las palabras clave más rentables gracias al planificador de palabras clave, podemos realizar un segundo chequeo (este también mediante herramientas propias del motor de búsqueda google) para acabar de decidirnos. Si introducimos las palabras escogidas en la barra del buscador de google, automáticamente nos ofrecerán búsquedas alternativas o sugeridas. Estás sugerencias las determina google por las preferencias que han detectado en el resto de usuarios, así que podemos saber con exactitud porque palabras clave podremos ser buscados.
El tercer chequeo que realizaremos será el siguiente: Primero introduciremos una de las palabras clave en google. Entraremos las 5 primeras páginas que nos ofrece google, una a una. Cada vez que entremos en una de ellas, apretaremos con el ratón botón derecho, luego control+f e introduciremos “description”. Automáticamente, encontraremos las meta descripciones que han utilizado estas webs rankeadas en las primeras 5 posiciones.